Septiembre, 2018

10Sep10:0019S: México a 365 días del terremoto10:00

Ver Más

Detalles del evento

Sigue la transmisión en vivo en el blog.

Expertos de nuestra red de especialistas en atención a medios ofrecerán de primera mano, información de calidad a reporteros y editores sobre el tema. Responderán dudas, cuestionamiento y favorecerán en cerrar los hoyos negros, que desde entonces, han quedado en el aire o se han callado en los enfoques de: la Ingeniería, la arquitectura, las finanzas, lo legal, lo psicológico, las acciones del gobierno, etc.

Oportunamente aproximarán  información para la construcción de las notas que iniciarán a preparar  para sus ediciones del 18, 19 y 20 de septiembre.

 

PANELISTAS INVITADOS:

  • Arquitectura: Ing. Homero Hernández
  • Ingeniería: Ing. Javier Ribé
  • Legal: Mtro. Rafael Soler
  • Económico: Mtro. Ángel Méndez
  • Psicológico: Mtro. Emiliano Villavicencio
  • Redes sociales: Mtra. Elsa Villar

 

PROPUESTA DE LINEA DE ENFOQUE:

  • Arquitectónico: Estatus de los 38 inmuebles colapsados y 29 que suponen daños que ponen en riesgo a la población que los habita, labora o interactúa en ellos.
  • Ingeniería: Las delegaciones más afectadas fueron: Cuauhtémoc (55%), Benito Juárez (18%) y Coyoacán (14%). ¿Siguen siendo las de riesgo?
  • Legal: ¿Que ha pasado con el apoyo que el gobierno ofreció a damnificados?
  • Económico: 2,573 los negocios afectados con una pérdida económica de mil millones de pesos, mismos que consideraron daños a los activos fijos y pérdidas por disminución de ventas en diferentes porcentajes. ¿ Qué ha pasado con esta pérdida?

En cuanto al número de negocios, los sectores más afectados fueron: el comercio (36%), los hoteles y restaurantes (15%) y los servicios profesionales (12%).En un análisis por zonas económicas, las tres zonas más relevantes con mayor pérdida estimada fueron Roma Norte con 20% (Cuauhtémoc), Parque de San Andrés (Coyoacán) con 13% y Juárez (Cuauhtémoc) con 10%, todas ellas respecto al total de pérdida en la ciudad.

Del Censo de Negocios levantado por SEDECO, 309 negocios se identificaron dentro de estas zonas, mismos que representan el 21% del total de negocios censados

Mucho se especuló sobre la caída de los precios de vivienda, dentro de las delegaciones más afectadas. ¿Cuánto se devaluó?

  • Psicológico: ¿Ya es momento de superar la crisis psicológica? ¿Qué reacciones son normales de tener por ahora? ¿Consecuencias para personas afectadas directamente?
  • Redes sociales: ¿Qué pasó con los activistas digitales? ¿Su acción hizo la diferencia comparando con el 85? ¿Siguen teniendo impacto?

Horario

(Lunes) 10:00

Deja un comentario

X